Conocé Todos los Servicios
Descargá el vademécum completo.
DescargarPatologías donde se podría recibir Nutrición Enteral Domiciliaria
1. Pacientes con alteraciones mecánicas de la deglución o del tránsito, que precisan sonda por cursar con afagia o disfagia severa: tumores de cabeza y cuello, tumores de aparato digestivo (esófago, estómago), cirugía ORL y maxilofacial, estenosis esofágica no tumoral.
2. Pacientes con trastornos neuromotores que impidan la deglución o el tránsito y que precisan sonda: enfermedades neurológicas que cursan con afagia o disfagia severa: esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, síndromes miasteniformes, síndrome de Guillain-Barré, secuelas de enfermedades infecciosas o traumáticas del sistema nervioso central, retraso mental severo, procesos degenerativos severos del sistema nervioso central, accidentes cerebro vasculares, tumores cerebrales, parálisis cerebral, coma neurológico, trastornos severos de la motilidad intestinal: pseudo obstrucción intestinal, gastroparesia diabética.
3. Pacientes con requerimientos especiales de energía y / o nutrientes: síndromes de mal absorción severa, síndrome de intestino corto severo, diarrea intratable de origen auto inmune, linfoma, esteatorrea post gastrectomía, SIDA.
4. Situaciones clínicas cuando cursan con desnutrición severa: carcinoma de páncreas, resección amplia pancreática, insuficiencia vascular mesentérica, amiloidosis, esclerodermia, enteritis eosinofílica, intolerancias digestivas a grasas: enfermedad de Swaschsman, linfangiectasia intestinal y deficiencia primaria de apolipoproteína B, enfermedades peroxisomales hereditarias, alergia o intolerancia diagnosticada a proteínas de leche de vaca en lactantes( hasta los dos años si existe compromiso nutricional), pacientes desnutridos que van a ser sometidos a cirugía mayor programada o trasplantes, enfermedad inflamatoria intestinal: colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, caquexia cancerosa por enteritis crónica por tratamiento quimio y/ o radioterápico, patología médica infecciosa que comporta mal absorción severa: SIDA, fibrosis quística, fístulas entero cutáneas de bajo débito, insuficiencia renal infantil que compromete el crecimiento del paciente, post-quirúrgicos de cirugía mayor, hábitos alimentarios erráticos por trastornos psiquiátricos, trastornos de la conducta alimentaria.
Patologías donde se podría recibir Nutrición Parenteral Domiciliaria
Pacientes donde la NP debe formar parte del cuidado rutinario:
Pacientes donde la NP puede ser de utilidad
*Según la “Guía de práctica clínica de Nutrición Enteral Domiciliaria” y la “Guía de práctica clínica de Nutrición Parenteral Domiciliaria”de la Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral (AANEP) RNC Número especial 2001:1-72.
Descargá el vademécum completo.
Descargar